¿QUÉ ES ALMAELE?

AlmaELE es una marca de productos bonitos relacionados con la lengua y la comunicación.

Su alma la forman Alicia y María, dos profesoras de español como lengua extranjera,  que  mezclan sus años de experiencia en el mundo ELE y su amor por el maravilloso universo de las lenguas para jugar a decorar la vida con palabras.

Y si de palabras hablamos,  algunas de las que decoran las paredes del alma de  AlmaELE son  curiosidad, pasión, creatividad, ilusión, reflexión, diversión, emoción, mensaje, cultura y letras.

Con un larguísimo etcétera para hacer de  AlmaELE  un instrumento más con el que compartir y contagiar pasión por las lenguas y la enseñanza.

NUESTRA HISTORIA

Muchos afirman que se sueña cuando duermes, pero a nosotras lo que más nos gusta es soñar con los ojos abiertos.

AlmaELE nació una fría mañana de invierno entre letras, prisas y risas mientras tomábamos un café solo y un bombón,  largo de leche condensada.

Bromeando sobre cómo hacer que una sala de profesores de español contagiara la pasión por la comunicación y las cosas bonitas que nosotras sentíamos,  empezamos a imaginar.

Los profesores somos expertos en llevar cualquier elemento de nuestra vida a las aulas, pero ¿y si cambiábamos la dirección? ¿Por qué no llevar a la calle lo que nuestros estudiantes aprendían en el aula?

Subjuntivos, pasados, ser y estar, preposiciones… Unas sencillas láminas colgadas cerca de la fotocopiadora fueron el principio de AlmaELE, una nueva aventura que vivir.

Aquella mañana aprendimos que hay cafés que te despiertan, pero que hay otros que te invitan a soñar.

NUESTRO INDICATIVO:

¿QUÉ HACEMOS?

Desde entonces, vendemos libretas, láminas, postales, tazas, camisetas, bolsas y todo lo que puedas imaginar para decorar tu vida con un guiño a las lenguas.

En cada producto encontrarás lemas que te harán sonreír y  reflexionar, tanto si eres lingüista como si no.

Nos encanta crear cómplices en esto de divertirnos con las palabras y por eso, además de los mensajes gramaticales de los diseños AlmaELE, encontrarás en todos los artículos una parte que hemos llamado “¿Te lo explico?”.

A través de esta pregunta presentamos trucos en forma de divertidas aclaraciones, pequeñas reglas gramaticales o reflexiones sobre la lengua con las que metemos en tu día a día ideas que tenían su lugar reservado únicamente entre los libros.

Con AlmaELE  contagiarás tu pasión por las lenguas y lucirás con alegría y estilo tu propia lengua o quizás la lengua que has empezado a estudiar.

NUESTRO SUBJUNTIVO:

¿QUÉ SOÑAMOS?

Cuando un proyecto nace desde la diversión, la complicidad y la pasión por algo común, poder verlo materializado es ya un sueño.

Por eso, con AlmaELE ya estamos viviendo una ilusión hecha realidad.

Una realidad que nos regala momentos maravillosos como descubrir la sonrisa de alguien mientras lee uno de nuestros lemas,  esos mensajes de amigos que nos llegan como guiños cómplices con bromas gramaticales, ver a un niño garabatear tranquilo en una libreta decorada con mensajes que hablan de subjuntivos…

Momentos que nos recuerdan que los sueños son para cumplirlos y que nos hacen ser un poco más felices porque así  conceptos escondidos en los libros de lengua pasan a formar parte de la vida.

Y es que, AlmaELE sueña con crear una comunidad de almaeleros con la que compartir esta visión de las lenguas, de las palabras, de la enseñanza, de la comunicación.

Para AlmaELE, decorar la vida con las palabras no es solo un objetivo, es una actitud. Por eso, soñamos con que las palabras sean importantes para ti.

Las palabras nos humanizan, nos acercan, tienen el poder de emocionar, de hacernos crecer. AlmaELE es una llamada a la toma de conciencia del poder que tiene el lenguaje en el mundo.

Comunicarnos bien, de manera correcta, amable, positiva nos da la posibilidad de acercarnos a nuestras metas.

La comunicación nos da la felicidad, nos hace vivir en un mundo más bonito. Nosotras hemos empezado decorándolo con mensajes que hablan de las palabras para darle la importancia que para nosotras tienen. ¿Te apuntas?

¡Habla, lee, escribe! ¡Subjuntívate! ¡Contagia pasión por las lenguas!